Miércoles, 1 de febrero de 2023

VITIS NAVARRA inicia un nuevo proyecto de I+D para la recopilación de biotipos autóctonos que serán incluidos en el Proyecto Basajaun
NAVARRADIRECTO.COM
La compañía vitivinícola, dedicada a la recolección y conservación de clones de diferentes variedades de vid, forma parte del Grupo Operativo Biovidman junto a la bodega La Niña de Cuenca con el objetivo de obtener nuevos clones certificados para la elaboración de vinos de calidad para dos de las variedades autóctonas más importantes ya autorizadas en Castilla-La Mancha: bobal y airén.
Todas las variedades obtenidas por Vitis Navarra en sus proyectos de investigación en la península están presentes en su finca de Soria. El llamado Proyecto Basajaun pretende preservar la biodiversidad del viñedo español como herramienta frente al cambio climático y como herramienta frente a nuevas enfermedades, así como de adaptación a nuevos gustos de los consumidores. [leer más]

Pamplonica refuerza su V gama de platos cocinados
FINANCIAL FOOD
Pamplonica, compañía perteneciente a Grupo Tello Alimentación, amplila su V gama de platos caseros con Judiones con Codorniz y Lomo de Orza, elaborados con ingredientes 100% naturales de forma tradicional y perfectos para esta temporada invernal.

Modelos de gestión de purines sostenibles y eficaces en un proyecto liderado por el CITA
HERALDO DE ARAGÓN
La economía circular inspira el modelo de gestión de purines del proyecto Life Clinmed-Farm que coordina el CITA. Además de reducir las emisiones a la atmósfera de amoniaco, metano y óxido nitroso, el biogás producido en la digestión anaerobia del purín es aprovechado como fuente de energía renovable calorífica y eléctrica y los nutrientes contenidos en el purín digerido son usados para fertilizar cultivos.

La nueva Escuela de Pesca de Ondarroa permitirá impulsar el sector marítimo en Bizkaia
GRUPO SPRI
Un proyecto clave para tratar de asegurar el futuro con enfoque integral de competitividad que aúna talento, innovación y emprendimiento.

El Proyecto ‘REPurpose’ diseñará plásticos elastómeros a partir del reciclado de residuos posconsumo
PACKNET
Persigue desarrollar y validar la fabricación de una plataforma de prototipos de elastómeros termoplásticos sin aditivos, seguros y sostenibles desde el punto de vista del diseño, para su aplicación en bienes de consumo, automoción y construcción a partir de residuos posconsumo de carácter local con propiedades de biodegradabilidad y reciclabilidad intrínsecas y establecer la cadena de valor circular en un entorno propicio..

El Gobierno autoriza el pago de 300 millones de euros en ayudas a los agricultores por el incremento del precio de los fertilizantes
GOBIERNO DE ESPAÑA
Las ayudas están establecidas en el tercer real decreto-ley de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania que el Consejo de Ministros aprobó el 27 de diciembre.
AGENDA

Suscríbete ahora a tu Boletín Diario
Recibe diariamente en tu email las noticias más relevantes del Sector Agroalimentario
Boletines
Navarra y La Rioja aunarán esfuerzos para crear el mayor centro tecnológico agroalimentario de España
La Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha mantenido una reunión con representantes del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y el Centro Tecnológico Alimentario (CTIC-CITA), en la que éstos le han trasladado la intención de ambas entidades de iniciar un proceso de integración que culminaría con la creación del primer centro tecnológico del sector agroalimentario en España.
Un nuevo sistema de ecónoma circular para reducir el desperdicio alimentario en el campo
El 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. El proyecto europeo LIFE GLEANSMART contribuirá a reducir las pérdidas de alimentos de frutas, a través de una metodología probada, para planificar estratégicamente nuevos procedimientos de cosecha y recolección.
El consejo rector de EROSKI solicitará aprobación a la asamblea general para una emisión de bonos
El máximo órgano de gobierno de la cooperativa someterá a la aprobación de la Asamblea General la propuesta de emisión de financiación por un importe límite de 600 M€
FoodTech Inkuba Sarea busca startups para impulsar sus proyectos y que formen parte de la red transfronteriza entre AGOUR ETXEA, INTIA y AZTI
Los proyectos escogidos formarán parte de la red transfronteriza entre Nueva Aquitania, País Vasco y Navarra liderada por la empresa Agour Etxea, la sociedad pública INTIA y el centro tecnológico AZTI
CNTA pone en marcha servicios sobre calidad y seguridad alimentaria 4.0. en URZANTE, GRUPO LA CAÑA y ARCA
El centro tecnológico pone en marcha tres servicios, con posibilidad de financiación al 100% para pymes, con el fin de que más empresas comprueben si pueden aprovecharse de estas ventajas
Jueves, 21 de septiembre de 2023
CARREFOUR ha llegado a un acuerdo con EL CORTE INGLÉS para adquirir 47 tiendas bajo la marca SUPERCOR en España por un valor de 60 millones de euros. El perímetro de la transacción incluye supermercados y tiendas de conveniencia ubicados especialmente en comunidades estratégicas para la compañía francesa como Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana.
EIT Food selecciona a 10 emprendedoras para reducir la brecha de género en el sector agroalimentario
El consorcio europeo EIT Food ha seleccionado a emprendedoras agroalimentarias de Galicia, Madrid, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Euskadi y Comunidad Valenciana, para, a través del programa Empowering Women in Agrifood (EWA), recibir durante medio año apoyo, formación y mentorización personalizada con el fin de desarrollar sus proyectos y tener un crecimiento sostenible a largo plazo.
Arranca el proyecto HIDROPEP, «Desarrollo, evaluación funcional y aplicabilidad industrial de nuevos derivados de proteína vegetal»
El proyecto HIDROPEP surge en el seno del Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD) aplicando metodologías de innovación abierta para la búsqueda de nuevos derivados de proteína de alto valor añadido.
Spain Food Valley contará con la financiación del PERTE para impulsar latransformación de la industria agroalimentaria en los próximos dos años
La agrupación, coordinada por Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), ha sido una de las seleccionadas en la resolución del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario que se ha hecho pública este viernes
Está compuesta por 17 empresas de 10 comunidades autónomas diferentes y plantea 28 proyectos multisectoriales que contribuyan a la mejora de la competitividad desde la digitalización, la trazabilidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad
El holding alemán EW GROUP adquiere PLANASA
La empresa española PLANASA de mejora de frutos rojos y vegetales constituye una plataforma para la expansión estratégica de EWG en la mejora vegetal
SPHERE confía en INNOCV para controlar la gestión y trazabilidad de los productos fabricados en su nuevo complejo en Zaragoza
INNOCV se encargará del control de la gestión y trazabilidad de los productos fabricados en las instalaciones 100% circulares del grupo SPHERE en Pedrola (Zaragoza), que fueron inauguradas el año pasado.
Economía circular para una alimentación saludable y sostenible
El pasado mes de julio tuvo lugar la 2ª visita de los técnicos de Gobierno de Navarra para el seguimiento del Proyecto Estratégico ALISSEC en la Universidad Pública de Navarra.