
La DOP Peras de Rincón de Soto finaliza la campaña de recogida con una producción estimada de 20 millones de kilos, 5 millones menos que en 2021
NAVARRADIRECTO.COM
Las altas temperaturas registradas en los últimos meses, que han provocado una reducción del tamaño de esta fruta, así como algunos episodios de pedrisco registrados en los últimos días, principales causas de la merma en la cosecha respecto al año pasado.
La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita, ha visitado fincas de la DOP Peras de Rincón de Soto, con representantes de la denominación de origen para analizar su desarrollo. La consejera ha incidido en la importancia de la contratación del seguro agrario, en un contexto de un aumento de siniestralidad por el cambio climático, para garantizar las rentas y la viabilidad de las explotaciones. [leer más]

INTIA pone en marcha un total de 7 cursos de formación destinados a queserías
INTIA
Dirigidas a profesionales de la ganadería o de la elaboración de queso, darán comienzo el miércoles 14 y abordarán aspectos relacionados con la eficiencia energética, la producción de queso, la comunicación o la certificación en ecológico.Grupo Vall Companys, una referencia para los profesionales de la agroalimentación
EL PERIÓDICO DE ARAGÓN
Con certificado ‘Top Employer’, sus empresas en Aragón impulsan la contratación del sector cárnico, alimentario y científico.

Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra convocará la Mesa de la Sequía para estudiar la situación del sector ganadero
EUROPA PRESS
En el sector agrario se espera terminar la campaña de riego primavera-verano «con cierta normalidad» aunque con restricciones.
La mayor siniestralidad registrada por el seguro agrario
GRUPO AN
Los datos de Agroseguro reflejan un incremento del 12% en indemnizaciones si comparamos el primer semestre de este año con el mismo periodo de 2021, y de un 25% en relación con 2020.
El estrés por agua y calor del verano reduce los rendimientos en los cultivos de secano en un 80%
COAG
En los sectores ganaderos se han disparado los costes por un uso mayor de la refrigeración, una menor tasa de transformación de pienso a carne, menos peso de los animales alcanzado en el mismo tiempo de los ciclos, dificultad de acceso a pastos por la sequía y necesidad de llevar agua a los animales de extensivo para que puedan hidratarse, puesto que se han secado numerosas charcas y puntos de suministro de agua.
Suscríbete ahora a tu Boletín Diario
Recibe diariamente en tu email las noticias más relevantes del Sector Agroalimentario
Boletines anteriores
Viernes, 27 de enero de 2023
La resistencia de los cultivos a las enfermedades y la consecución de una cosecha mecanizada marcan las investigaciones de RAMIRO ARNEDO en la producción de semillas
Viernes, 27 de enero de 2023
El ahorro energético, la reducción de agua durante la pasteurización y la adaptación del tratamiento del envase en los finales de línea marcan las innovaciones en las que trabaja EZMA
Jueves, 26 de enero de 2023
Las iniciativas de INTERMALTA tienen como objetivo promover el cultivo de cebada para maltería de la mano de colaboraciones con organismos públicos y empresas y proveedores del sector, con el fin de autoabastecerse de cebada local en sus fábricas
Miércoles, 25 de enero de 2023
Menor cantidad de azúcar en sus productos y cartón 100% reciclable en sus envases, las novedades de GOSHUA para adaptarse a las nuevas preocupaciones del consumidor
Martes, 24 de enero de 2023
NATURUEL apuesta por la innovación en sus productos y en sus procesos como estímulo para adaptarse a las demandas del consumidor actual
Lunes, 23 de enero de 2023
NATUR ALL invertirá más de 1M€ este 2023 en una nueva línea de envasado para aumentar la capacidad productiva de sus bebidas vegetales
Viernes, 20 de enero de 2023
SMART COMFORT desarrolla un nuevo producto de calefacción inteligente por infrarrojo lejano que mejora el bienestar de los trabajadores en industrias agroalimentarias
Jueves, 19 de enero de 2023
LIBELIUM lleva al mercado su nuevo Dispositivo One, una solución IoT para la gestión inteligente de entornos agrícolas que aumenta la productividad y reduce los gastos
Miércoles, 18 de enero de 2023
CULTZYME ultima la salida al mercado de sus biorreactores inteligentes para I+D+i con una ronda de inversión de 3 M€
Martes, 17 de enero de 2023
La pesquera ECHEBASTAR amplía sus líneas de negocio con la creación de SARETU, una nueva empresa dirigida a la revalorización de redes pesqueras
Lunes, 16 de enero de 2023
BODEGAS ALCONDE, pionera en viticultura regenerativa, alcanza el 50% de superficie cultivada con esta técnica que dota de mayor fertilidad al suelo y potencia la biodiversidad
Viernes, 13 de enero de 2023
LA SALVE, la cerveza km0 que ha recuperado los 130 años de historia de la icónica fábrica de Bilbao