logo NavarraDirecto.com

Lunes, 24 de octubre de 2022

Estas actuaciones se han llevado a cabo en más de 30 tiendas de la compañía con el objetivo de aumentar los espacios dedicados a los productos locales y regionales de la comunidad

Panadería de Alcampo
Imagen de una panadería de Alcampo. Foto: CEDIDA

Alcampo ha invertido este año 6,5 millones de euros en la renovación de más de una treintena de sus centros en Aragón y ha creado 370 nuevos puestos de trabajo. Estas actuaciones, enmarcadas en el marco del compromiso de la compañía con lo bueno, lo sano y lo local, tienen el objetivo de ampliar el espacio dedicado a los productos frescos y de mercado, ampliando e incorporando mostradores en el que profesionales de oficio ofrecen una atención personalizada a cada cliente.

En el ámbito del compromiso con el Planeta y con el objetivo de mejorar en eficiencia energética, una decena de centros han renovado sus muebles frigoríficos y sus centrales de frío, así como las luminarias, sustituyéndolas por equipamientos leds. Con acciones como las indicadas, se estima que de media estos centros ahorren un 20% en energía.

Reformas más destacadas

Las reformas más destacadas por su elevado volumen de inversión han sido las efectuadas en los siguientes centros de la capital aragonesa: en Alcampo Paseo Maria Agustín se ha invertido más de 1 millón de euros en la renovación completa de sus instalaciones creando un espacio más cómodo e innovador, otorgando más protagonismo a los productos frescos y de mercado, que ocupan un 50% de la superficie de alimentación. Además, se ha incorporado una zona exclusiva para productos ecológicos y para dietas especiales, como sin gluten, sin lactosa o veganos.

También se ha actuado en Alcampo Tenor Fleta invirtiendo 680.000 euros en una transformación global de sus instalaciones, creando un espacio de compra más moderno, sostenible y experiencial, ampliando mostradores como el de pescadería, carnicería y charcutería. Los centros de Alcampo Bretón y Alcampo La Almozara han realizado inversiones por valor de 500.000 euros cada uno destinados a la mejora y modernización de sus instalaciones creando un espacio que hace vivir la clara apuesta de Alcampo por el producto fresco.

Además, este año también se ha concluido la reforma integral de Alcampo Barbastro y  el hipermercado Alcampo Utebo ha renovado los universos de no alimentación y ha implantado también una nueva zona de productos ecológicos, veganos y dietéticos.

Todos los centros reformados han ampliado los espacios dedicados a los productos de Aragón en una clara demostración del compromiso con el producto local y regional que siempre ha abanderado Alcampo. Reforzando su apuesta por la conservación del legado cultural y gastronómico de Aragón, todos los centros Alcampo de la Comunidad señalizan y destacan los productos aragoneses en sus lineales, fomentando su conocimiento y consumo y participando además en proyectos como la campaña  Aragón Alimentos Nobles.

Todas estas actuaciones han favorecido la creación de 370 nuevos puestos de trabajo en 2022 en Aragón, muchos de ellos profesionales de producto oficio.

Más información sobre Alcampo

Alcampo en Aragón. Alcampo inició su andadura en España en 1981 precisamente en Aragón, donde abrió su primer hipermercado en Utebo, en Zaragoza. Su apertura supuso la primera experiencia internacional del por aquel entonces Grupo Auchan. Actualmente la compañía tiene en Aragón 4 hipermercados y 37 supermercados propios que dan empleo a 2.300 personas. Todos los trabajadores pueden participar en los planes de accionariado voluntario de la compañía, que supone poseer una parte de la empresa y acceder al reparto de beneficios anuales.Fiel a su compromiso con el apoyo al desarrollo de productores locales, Alcampo realizó en el año 2021 compras a 400 proveedores de productos aragoneses por valor de 218 millones de euros.

Alcampo reúne los formatos de hipermercados y supermercados. En la actualidad cuenta con 307 centros (63 hipermercados,  239 supermercados y 5 puntos de recogida con tienda de conveniencia) así como 53 gasolineras, servicio de comercio on line y una plantilla de 20.000 personas. La compañía cuenta con el sello Top Employer, concedido por Top Employers Institute, que reconoce la política de Recursos Humanos de la compañía, así como su entorno de trabajo y promoción del bienestar.

La protección del planeta es una prioridad para Alcampo que tiene como objetivo alcanzar la neutralidad de carbono en el año 2043 en los ámbitos de emisiones directas (Scope 1 y 2) y ha definido sus objetivos de reducción de emisiones, alineados con un incremento de temperatura máximo de 1,5ºC, acorde a los objetivos del Acuerdo de París y el Pacto por el Clima de Glasgow.