logo NavarraDirecto.com

La jornada, que ha tenido lugar este martes en el Cima Universidad de Navarra, busca visibilizar relevantes tendencias en la aplicación de la biotecnología en sectores como el agroalimentario y su impacto en la economía navarra.

Bread Free reto SIBERIA

Foto: Cima Universidad de Navarra

El Cima Universidad de Navarra ha acogido este martes la presentación del Reto SIBERIA, uno de los ejes claves del Gobierno de Navarra para el desarrollo de proyectos estratégicos de I+D de alto impacto que estén alineados con los sectores identificados en la Estrategia de Desarrollo S4 de Navarra. En concreto, el proyecto busca impulsar soluciones biotecnológicas innovadoras en los ámbitos de la agroalimentación, la salud, la energía y la industria.

Uno de los participantes ha sido Daniel Gómez-Bravo, CEO de la start-up tudelana Bread Free, el cuál ha mostrado los procesos de innovación tecnológica que desarrollan para enfrentarse al reto de ofrecer productos sin gluten y ayudar de esta forma a la alimentación de las personas celíacas.

La presentación del Reto SIBERIA es el primero de una serie de eventos sobre los sectores clave de la especialización inteligente S4 del Gobierno de Navarra, que organizan conjuntamente los departamentos de Desarrollo Económico y Empresarial y de Relaciones Ciudadanas.

Bread Free: Biotecnología e Inteligencia Artificial para ayudar a los celíacos

Esta Start-up afincada en Tudela, que se encuentra actualmente en fase de desarrollo tecnológico, ha conseguido mediante un proceso innovador procesar cereales con gluten para separar dicho componente del resto del alimento de manera que pueda ser consumido por personas con celiaquía.

La idea surgió de uno de los emprendedores al darse cuenta de los problemas diarios a los que se enfrentan los celíacos y sus familias a la hora de encontrar alimentos aptos para ellos y de calidad, lo cual, les motivó a buscar una solución para este colectivo.

Este proceso innovador, que ha sido probado en laboratorio con éxito durante el 2020, cumple con los criterios establecidos por FACE para el consumo seguro de alimentos para personas con celiaquía. Desde Bread Free esperan poder comenzar a comercializar los primeros productos el próximo año.