Jueves, 24 de noviembre de 2022
Jacinto Zulaika, Director Técnico de la compañía, explica que “la humanización de las mascotas está haciendo que muchas marcas trasladen sus convicciones alimentarias a los animales”. Elmubas, que recientemente ha ampliado la planta de mayor capacidad productiva de Europa para adaptarse a tiradas y formatos más pequeños, fabrica 250.000 toneladas de alimentos anualmente.

Los hábitos del sector alimentario están cambiando en los últimos años con el aumento de ingredientes funcionales más saludables y sostenibles. Está nueva tendencia también está afectando a la alimentación de las mascotas, que está viendo como muchos de estos hábitos alimenticios de las personas están repercutiendo en ellas.
Elmubas Pet Food Group es una de las compañías referentes en Europa en la fabricación de alimentos para mascotas, cuya producción anual asciende a 250.000 toneladas. Jacinto Zulaika, Director Técnico de la compañía, explica que “la humanización de las mascotas está haciendo que muchas marcas trasladen sus convicciones alimentarias a los animales”.
La empresa afincada en Azpeitia, que cuenta en la actualidad con 4.000 referencias de alimentos para perros y gatos, ha visto como en los últimos tiempos ha aumentado la gama de alimentos veganos, nutracéuticos, light o con ingredientes poco habituales como chía o insectos. A este respecto, Zulaika indica que “nuestra labor como profesionales es elaborar alimentos que el animal los pueda tolerar independientemente de cuáles sean sus necesidades”.
Ampliación de las instalaciones para adaptarse al mercado Pet Food con tiradas y formatos más pequeños
Elmubas acaba de poner en marcha recientemente una ampliación de sus instalaciones para adaptarse a las exigencias del sector, que demanda cada vez una producción de tiradas y formatos más pequeños en un mayor número de referencias. El Director Técnico de Elmubas explica que, “la planta estaba diseñada inicialmente para tiradas con gran volumen de producto y ahora mismo las tiradas son cada vez más pequeñas, de más referencias distintas y tienes que ir adaptándote”.
Zulaika señala gráficamente que, “el tonelaje se va a mantener parecido, pero en vez de meterlo en 10 sacos lo tenemos que meter en 19, por lo que al final necesitas más maquinaria y más instalaciones porque la velocidad de envases debe ser la misma”.
La empresa cuenta con la planta con mayor capacidad de producción de Europa, con una dimensión de 28.000 m2 y una plantilla formada por 230 trabajadores. Su facturación anual es de alrededor de 120 millones de euros (Datos de Grupo Spry).
Elmubas, líderes en la fabricación de alimentos secos para mascotas
La compañía vasca surgió hace más de 30 años especializada en alimentación para ganado, aunque desde hace ya más de dos décadas está centrada exclusivamente en el segmento Pet Food. La principal característica de sus productos es la fabricación de los llamados alimentos secos mediante la técnica de extrusión, lo que les aporta una diferenciación respecto a los fabricantes de alimentos húmedos.
Elmubas trabaja principalmente para desarrollar productos de terceras empresas, con más de 4.000 referencias de alimentos para perros y gatos. “Tenemos mucha experiencia en hacer diversidad de marcas y en cantidades suficientes para ofrecer un amplio abanico de posibilidades a las marcas”, indica Jacinto Zulaika.
El I+D+i es una constante en la compañía, que debe estar diariamente innovando para poder ajustarse a las necesidades que reclama un cliente cada vez más exigente con la alimentación animal. El propio Director Técnico de la compañía afirma que “cada vez tenemos más conocimiento científico que vamos aplicando en la utilización de determinados ingredientes o nuevos aditivos para crear alimentos nutricionalmente buenos para cada tipo de animal”.
Además de la elaboración de los alimentos, Elmubas también tiene capacidad para asesorar a las empresas en base a la experiencia y al trabajo con otros clientes. “Somos como la fábrica de muchas empresas”, sentencian desde la empresa.
La revalorización de los derivados de la carne en el sector de la alimentación de animales es importante, tanto para las empresas como Elmubas como para la sostenibilidad. “Existe una parte del trabajo que no se ve pero que es fundamental, la industrial paralela que separan la grasa y proteína que no se aprovecha de la carne y nos lo suministra para poder utilizarlo en nuestro proceso de fabricación”, explica Zulaika que continúa comentando que “si no se pudiesen reutilizar estos derivados sería una hecatombe a nivel ecológico”.
Más información sobre Elmubas Pet Food Group aquí
Ver boletín completo: Jueves 24 de noviembre aquí
© Navarra Directo. Publicado por Carambola Marketing ®