logo NavarraDirecto.com

Carlos Eugui, Presidente de Ensalandia
Carlos Eugui, Presidente de Ensalandia. Foto: Cedida.

Miércoles, 22 de febrero de 2023

La compañía alimentaria cuenta con el reto de ampliar la distribución en España, abrirse a nuevas categorías como pasteles o cremas y comenzar con la exportación en un plazo de un año o año y medio. Carlos Eugui, Presidente de Ensalandia, indica que “un aspecto diferenciador es que todos nuestros lanzamientos llegan tras un test de mercado, el consumidor es el centro de nuestro mundo”.

Ensalandia, empresa de alimentación dedicada a la elaboración y líder en la comercialización de ensaladas, ensaladillas y hummus refrigerados en España, ha anunciado a Navarra Directo la ampliación de su catálogo de productos con nuevas incorporaciones durante este primer semestre del año. Además, su presidente, Carlos Eugui, también ha explicado los retos que tiene la compañía para el próximo año y medio.

Para el primer trimestre, Ensalandia tiene preparada la salida al mercado del primer hummus clean label (sin conservantes artificiales), producto líder en rotación por punto de venta. Además, la compañía va a comercializar un novedoso salpicón de marisco y unas ensaladas basadas de arroz y legumbre listas para comer.

Para el segundo trimestre, la empresa afincada en Lodosa (Navarra) va a sacar al mercado tres nuevos tipos de ensaladillas rusas; Gourmet, que según nos explica Eugui “tiene un concepto muy natural”, de marisco, típico de zonas como Andalucía o Madrid, y mediterránea, que está basada en patata machacada adecuada al gusto del consumidor local en el Levante.

“Todos los lanzamientos que hacemos están basados en test de mercado y en las preferencias del consumidor. El consumidor es el centro de nuestro mundo y el gran criterio por el cuál basamos todas nuestras decisiones”, explica Carlos Eugui sobre estas novedades que prepara Ensalandia.

Los retos de Ensalandia para los próximos 12-18 meses

El primer reto de la compañía, según señala su Presidente, es “ampliar nuestra distribución en España porque tenemos el índice de rotación por punto de venta más alto, por lo que tenemos un vector gran un vector de crecimiento”. Ensalandia trabaja actualmente con alrededor de 50 cadenas de supermercados e hipermercados y unos 200 distribuidores a lo largo de España.

El siguiente objetivo de la compañía es abrirse a nuevas categorías adyacentes, con idea comenzar a elaborar y fabricar productos en el segmento de los pasteles o las cremas. Por último, Ensalandia tiene planes para dar el salto al mercado internacional en los próximos meses. Tal y como apunta Eugui, “estamos preparando a la compañía para salir, primero a Europa y posteriormente a países que estén dentro del radio de acción más cercado”.

Una tecnología de conservación adecuada

Entre los aspectos diferenciadores de Ensalandia destaca la utilización de una tecnología que consigue una conservación adecuada del producto. Esta tecnología permite evitar la pasteurización o esterilización de los alimentos (proceso por el que se somete al producto altas temperaturas al producto para matar los microbios) ya que, según apunta la compañía, “ataca a las cualidades de sabor, color y olor”.

Eugui apunta que “nosotros buscamos presentar un producto natural con una conservación adecuada”. Otros de los aspectos diferenciadores de la empresa es la apuesta por el producto local. Ensalandia cuenta con proveedores navarros que les suministran los ingredientes vegetales de los que nutren sus productos.

Trayectoria y datos de Ensalandia

La empresa navarra fue adquirida por un grupo de inversores liderados por Carlos Eugui en 2016, quién ya contaba con experiencia como empresario y ejecutivo en el mundo de la alimentación (Carrefour, Campofrío). Durante  estos casi 6 años, la compañía ha experimentado un crecimiento visible en su facturación, pasando de los 2 M€ el primer año a los cerca de 11 M€ del 2022.

El volumen de negocio en el sector Retail también ha aumentado considerablemente, llegando desde las 12 cadenas de supermercados e hipermercados a las 52 cadenas, entrando en empresas como Alcampo o Uvesco. En Hostelería han pasado de contar con unos 40 distribuidores hasta los 200 actuales en España.

“También hemos desarrollado una importante labor en el campo del I+D, lanzando conceptos de etiqueta limpia y nuevas recetas más acorde a los gustos del consumidor, que demanda productos naturales principalmente”, subraya Carlos Eugui. Precisamente el presidente de Ensalandia opina, sobre hacia dónde camina el sector que, “tiende a productos más naturales, más frescos y con ingredientes más neutros de cara a la digestión. Nosotros tratamos de facilitar la alimentación y a su vez dotar a los ingredientes de proteínas o vitaminas para que el consumidor tenga también un cuidado con la nutrición”.

Más información sobre Ensalandia aquí.

Ver boletín completo: Miércoles 22 de febrero aquí.

© Navarra Directo. Publicado por Carambola Marketing ®