logo NavarraDirecto.com

Jueves, 17 de noviembre de 2022

Surgida de la experiencia acumulada de la venta de maquinaria alimentaria de alta presión para corte en el sector de la hostelería con la empresa Metronics Technologies, la compañía navarra prepara el lanzamiento internacional de una tecnología que permite multiplicar la vida útil de los productos alimenticios sin necesidad de añadir aditivos.

Benito de Orte, Director de Idus HPP Systems y Metronics Technologies, junto con dos socios
Benito de Orte, Director de Idus HPP Systems y Metronics Technologies (Primero a la derecha), junto con dos socios.

IDUS HPP SYSTEMS, empresa creada en 2021 para la venta de máquinas de pasteurización de alta presión, ha conseguido vender tres máquinas en España y una en Francia, así como cerrar contratos por valor de dos millones de euros en su primer año de vida. 

Tras una larga experiencia de más de 20 años trabajando en la fabricación de maquinaria para el corte por chorro de agua en el sector de la hostelería con su marca comercial Water Cut, la compañía Metronics Technologies decidió diversificar sus productos y crear Idus HPP Systems para la venta de tecnología HPP.

Benito de Orte, Director de Idus HPP Systems y Metronics Technologies, explica que “conocedores ya de la maquinaria de alimentación y de la alta presión, decidimos combinarlos y crear una nueva línea de productos, las máquinas HPP (High Pressure Processing).

Número 1 mundial en maquinaria por corte de agua

Metronics Technologies es una empresa pionera mundial en la fabricación de cortadoras de productos de hostelería por chorro de agua para medianas y pequeñas empresas. “Esta maquinaria ha supuesto un sueño para los pasteleros porque les permite cortar pasteles congelados en el tamaño y forma deseado”, asegura de Orte.

Las ventajas de esta tecnología radica principalmente en el ahorro de tiempo y mano de obra para realizar una tarea que, según señala el Director de la compañía, “se come el 20% del trabajo”. Además añade que “el corte es más limpio que cuando un producto se corta a mano porque no es necesario romper la cadena de frío y únicamente se utiliza agua limpia”.

Según explican desde Idus Hpp Systems, “el agua potable a más de 3000 bar pasa a través de una boquilla de diámetro entre 0,1 y 0,2 mm a más de 3000 bares de potencia, pudiendo generar cortes rectos o curvos. La velocidad al atravesar la masa es 2,5 veces mayor que la velocidad del sonido”. Esto permite un corte limpio y seguro.

“Somos el fabricante número 1 de esta tecnología, con más de 500 maquinas vendidas en 48 países del mundo”, señala de Orte, quién además añade que, “hemos fabricado también maquinaria para tortillas de patata, para helados e incluso especial para cortar pescado”.

Idus HPP Systems, diversificación para el sector

Combinando los conocimientos en la fabricación de maquinaria para el sector alimentario y la tecnología de alta presión, Metronics Technologies comenzó a desarrollar sus propias máquinas HPP, lo que dio lugar al nacimiento de una nueva compañía el año pasado, Idus HPP Systems.

Esta tecnología HPP consigue la pasteurización de alimentos mediante alta presión. Consiste en introducir productos ya envasados en un cilindro de acero, a los que se les cierra los tapones y se les llena de agua. Una vez el tanque está lleno de agua se le conectan unas bombas de alta presión que mete más agua fría hasta llegar hasta los 6000 bares durante tres minutos.

Este sistema permite pasteurizar sin destruir las propiedades del producto, por lo que mantiene sus vitaminas, aromas, colores y formas. “Gracias a estas máquinas matamos las bacterias manteniendo la refrigeración, por lo que se multiplica la vida útil dentro de la cadena de suministro”, indica el Director de la empresa.

Estas características están generando muchos beneficios a empresas alimentarias que venden sus productos a la gran distribución, pues permite mantener fresco los alimentos durante muchos más días. Según opina de Orte, “les puedes dar 20 días de vida a un bacalao en vez de los 3 que tendría sin usar esta tecnología, por lo que se puede vender en un supermercado de Italia, por ejemplo”.

El próximo reto de la compañía, tras haber conseguido sus primeras ventas y contratos en este año 2022, es acometer una serie de inversiones en medios productivos, en marketing y en acopio de materiales para comenzar su internacionalización a Estados Unidos o Asia. “Estamos buscando inversores para darle a esta actividad el cariño que se merece”, sentencia Benito de Orte.

Más información sobre IDUS HPP Systems aquí

Ver Boletín completo del jueves 17/11/2022 aquí