logo NavarraDirecto.com

Iñaki Biurrun, Gerente de Intermeat
Iñaki Biurrun, Gerente de Intermeat. Foto: Cedida.

Miércoles, 15 de febrero de 2023

La compañía, especializada en soluciones personalizadas para la industria de platos preparados, pizzas y food service, utiliza el proceso de congelación IQF (congelado rápido individual), que permite mantener el sabor, la textura y el valor nutritivo del producto, permitiendo descongelar únicamente la porción deseada

INTERMEAT, compañía dedicada a la producción de ingredientes cárnicos cocinados multiespecie y congelados en IQF para la industria de platos preparados, pizzas y food Service, está enfocando sus novedades al factor salud. Iñaki Biurrun, Gerente de la empresa, indica que “desde la pandemia se ha producido un cambio en la mentalidad del consumidor, así que nuestras innovaciones buscan dar respuesta a estas tendencias con un compromiso con la calidad y el producto saludable”.

Una de las cuestiones que está marcando los nuevos productos de la empresa navarra, es la búsqueda de soluciones con bajo contenido en sal, eliminación de aditivos y con menor cantidad de ingredientes, apostando por la transparencia en el concepto de etiqueta limpia (clean Label). En este sentido, Biurrun destaca que ya se han desarrollado muchas referencias de productos cárnicos libres de estabilizantes, de conservantes, eliminando aditivos como los fosfatos y nitritos y muchos de ellos son elaborados únicamente con carne y sal.

En cuanto a la línea plant based, Intermeat cuenta con tres productos veganos como son albóndigas, hamburguesas y picadillo vegetal, manteniendo en estos productos el concepto de etiquetado limpio para obtener unos productos saludables.

El boom de este nuevo tipo de alimentos desarrollados con proteína vegetal ha motivado la apertura al consumidor vegano ya que, como especifica el Gerente de la empresa “estamos siempre atentos a los nuevos desarrollos que van surgiendo”, 

El I+D+i, el motor de Intermeat

Para traducir estas nuevas tendencias en ingredientes cárnicos, Intermeat cuenta con una planta y un laboratorio piloto para el control de analíticas y nutricionales. La dificultad reside en conseguir mantener las propiedades organolépticas y el sabor del producto, pero buscando un topping más saludable.

La innovación es nuestro ADN, sin ella no somos nada”, asegura Iñaki Biurrun. Cada trabajo que realiza Intermeat lo hace junto con sus clientes, por lo que los procesos de I+D+i en el desarrollo de ingredientes es continuo. La compañía suministra sus productos a las principales marcas de alimentos y cadenas de restauración en Europa, habiéndose especializado en los últimos tiempos en el segmento de platos saludables.

Ingredientes cárnicos de Intermeat y posibles aplicaciones en la industria alimenticia
Ingredientes cárnicos de Intermeat y posibles aplicaciones en la industria alimenticia. Foto: Cedida.

Proceso de congelación IQF 

Uno de los aspectos diferenciadores de Intermeat es el proceso IQF (Congelado rápido individual en su traducción al castellano), que utilizan para congelar sus productos de forma eficiente. “En nuestros túneles de congelación apenas necesitamos 5 minutos para congelar a -18 grados toda nuestra gama de toppings”, explica Biurrun.

Este proceso consigue, según asegura la compañía, “evitar la pérdida de sabor y textura, así como de valor nutritivo y permite la descongelación de producto deseada pudiendo utilizarse directamente en la elaboración sin descongelarse previamente”.

“Queremos ofrecer la mejor calidad microbiológica para nuestros productos, reducir sus conservantes químicos y garantizar vidas útiles entre 12 y 24 meses”, señala el Gerente de la empresa cárnica, el cuál añade que “nos asegura que el producto esté completamente fresco cuando el consumidor descongela el alimento en su casa, al mismo tiempo que mantiene su sabor natural, así como su contenido nutricional intacto, incluyendo sus vitaminas y minerales”.

Sobre Intermeat

Recientemente, Intermeat ha apostado por ampliar sus instalaciones para aumentar la capacidad de producción y optimizar sus procesos para adaptarse a estas tendencias de la industria alimentaria. Además, también está invirtiendo en mejorar la eficiencia energética de sus procesos de producción.

Intermeat es una empresa de origen familiar, con tradición en el sector ganadero, que tiene una experiencia de más de 30 años en el sector. Los cambios y las inversiones realizadas en los últimos años le han permitido ser una de las 25 empresas ligadas a la industria cárnica que más creció en el año 2021.

Más información sobre Intermeat aquí.

Ver boletín completo: Miércoles 15 de febrero aquí.

© Navarra Directo. Publicado por Carambola Marketing ®