logo NavarraDirecto.com
Leche de oveja, la materia prima de Postres Ultzama
La leche de oveja es la materia prima con la que Postres Ultzama elabora sus productos. Foto: Cedida.

Viernes, 3 de marzo de 2023

Juan Manuel Blázquez, Director Comercial de la compañía dedicada a la fabricación de postres tradicionales con leche de oveja, señala que “por nuestro tipo de producto, en el que el sabor ya nos viene dado de la materia prima, nos preocupa la calidad y seguridad alimentaria de los productos que elaboramos. Por ello, hemos realizado una importante inversión en la instalación y maquinaria con el fin de garantizar los productos que llegan a nuestros clientes y que los puedan consumir con las máximas garantías, respetando el sabor de siempre”.

Conjugar la tradición con las nuevas tendencias y posibilidades que ofrece el mercado, es el reto que tiene ante sí Postres Ultzama, empresa familiar dedicada a la elaboración de postres tradicionales con leche de oveja. Se trata de una compañía muy arraigada al Valle de Ultzama, donde surgió en el año 1996 como respuesta al cierre de la planta de producción que Danone tenía en la zona de la mano de las familias Ziganda y Galain

Uno de los aspectos en los que está incidiendo Postres Ultzama es en garantizar la seguridad alimentaria de todas sus elaboraciones. Para ello, la compañía ha incorporado recientemente la visión artificial a sus procesos internos, instalando equipos que garanticen toda la trazabilidad del proceso y nos aseguren que el producto que llega a nuestro cliente lo hace en las mejores condiciones. 

Juan Manuel Blázquez, Director Comercial, explica que “en los últimos dos años hemos llevado a cabo una inversión muy importante en toda la instalación y maquinaria para que nuestros productos cumplan con los máximos estándares de calidad y seguridad alimentaria para seguir contando con la confianza de nuestros consumidores, cada vez como no podía ser de otra manera más conscientes y exigentes en estas cuestiones”.

Junto al reto de la seguridad, se encuentra también el de la calidad de sus productos. Según indica Blázquez “por nuestro tipo de producto, donde el sabor nos viene dado por las propiedades que ya tiene la leche de oveja y sus características, lo que nos preocupa son los temas de calidad y seguridad alimentaria, por ello estamos implantando todas estas tecnologías que garanticen que al consumidor le llega el mejor producto y con las máximas garantías”. Una vez implantadas todas estas medidas obtendremos el Certificado IFS que nos permitirá refrendar y dar validez a todos estos mecanismos y herramientas implantados a lo largo de estos últimos años.

La leche de oveja, el aspecto diferenciador de Postres Ultzama

Nuestra clave radica en la materia prima, la leche de oveja de un único rebaño, a la que intentamos hacer lo menos posible con el fin de salvaguardar sus propiedades naturales. Buscamos que el producto sea lo más natural posible y que tenga todas las características de sabor propias”, asegura el Director Comercial. Y es que Postres Ultzama cuenta con su propio rebaño de ovejas, donde desde el ordeño (2 veces al día) hasta el envasado y embotellado de los diferentes productos no pasan más de 12 horas.

Además, Juan Manuel Blázquez, añade que “trabajamos el producto de la manera más natural posible, lo que nos proporciona un producto de alta calidad sin conservantes ni aditivos y sin mayores tratamientos que una pasteurización de la leche. A partir de ahí los yogures llevan sus fermentos, la cuajada lleva su cuajo, pero lo que prima es la materia prima, la leche de oveja”.

Dentro de esta premisa, desde Postres Ultzama siguen trabajando en la búsqueda de nuevos productos para el consumidor. Los últimos en llevar al mercado recientemente han sido un postre de chocolate y otro de café, todo ello siempre con la leche de oveja como base de las elaboraciones, dos Caprichos que son todo un alarde de sabor y textura que están haciendo las delicias de nuestros seguidores.

Atentos a las nuevas tendencias y a la apertura a otros mercados

Por sus características, la compañía está muy arraigada al Valle de Ultzama y su zona de influencia, siendo Navarra, País Vasco y La Rioja  y por supuesto Madrid y Cataluña, los lugares donde puedes encontrar sus postres. Aun así, la empresa trabaja en la apertura a nuevos mercados con una tienda online donde consiguen vender a clientes de Levante, Andalucía o Galicia.

Unido a la apertura de nuevos mercados, está también la incorporación de las nuevas tendencias en alimentación, sobre todo dirigidas hacia la búsqueda de alimentos más saludables. “Siempre vamos de la mano de los centros tecnológicos con los que trabajamos explorando las nuevas posibilidades del mercado como puede ser la reducción de la cantidad de azúcar o la búsqueda de nuevos edulcorantes”.

La preocupación por la sostenibilidad también es importante para Postres Ultzama, con la utilización de envases más sostenibles, prácticas contra el desperdicio y la instalación de placas solares para un mayor ahorro energético.

Sobre Postres Ultzama

La empresa surgió en el año 1996 de la mano de las familias Ziganda y Galain, las cuáles vieron la necesidad de dar empleo a los trabajadores de la planta de producción de la compañía Danone que acababa de cerrar. 

Postres Ultzama ha ido creciendo a lo largo de los años y cuenta entre sus productos con leche de oveja natural y al kizkilurrin (sabor tradicional del Valle de Ultzama), cuajada artesana, yogurt cremoso, quesos, helados o los recientes Caprichos de Café y Chocolate. Todo ello siempre con la leche de oveja como base y seña de identidad de las elaboraciones.

Más información sobre Postres Ultzama aquí

Ver boletín completo: Viernes 3 de marzo aquí.

© Navarra Directo. Publicado por Carambola Marketing ®