
Jueves, 20 de abril de 2023
La compañía, surgida de la mano del Chef Senén González con el objetivo de llevar la alta gastronomía al sector retail y food-service, sigue creciendo año tras año desde su creación en 2011, y en este 2023 espera aumentar en torno a un 35% los 5 M€ de facturación de 2022.
Senén González, cocinero guipuzcoano, se hizo cargo desde muy joven de la sidrería Sagartoki, donde creó un laboratorio de I+D+i para innovar. “La idea era llevar la alta cocina todas las barras y casas del mundo, comercializando nuestros productos”, explica el propio chef y CEO de La Cocina de Senén, empresa dedicada a la comercialización de tapas y pintxos de alta gastronomía que creó en 2011 debido a que Sagartoki no tenía la capacidad para producir todo lo que el cliente necesitaba.
Según comenta González, “Innovar es crear cosas que son necesarias y que no existen, siempre buscando productos buenos para la salud, para el bienestar, para el día a día y para gozar de la gastronomía. La innovación es no estar conforme con lo que hay e intentar mejorarlo”.
Actualmente, La Cocina de Senén está conformada por una moderna fábrica de 5000 m2, desde la que comercializa sus productos al retail, al food-service y a chefs de todo el mundo. En total cuenta con 4 líneas de producción para sus cuatro productos: pintxos de huevo, tortillas, croquetas y láminas vegetales.
Durante el año 2022, la compañía ha empleado a 45 personas, producido 229 toneladas de croquetas, 23 toneladas del pintxo de huevo líquido y 195.000 kilos de tortilla de patata, que distribuyen por más de 30 países que incluyen Hong Kong, Panamá, Singapur y Emiratos, con una facturación de 5,2 millones de euros, la cuál esperan aumentar en torno a un 35% para este 2023.
Las próximas novedades en forma de tortilla de patata
La Cocina de Senén prepara dos próximas novedades para este año 2023 con una receta de tortilla en lata y una tortilla congelada terminada. Todo ello se realiza con las características principales de la compañía: materia prima de primera calidad y de proximidad como huevos camperos o patata de Álava, productos elaborados sin gluten y, a pesar de que los procesos están industrializados, no emplear aditivos artificiales de ningún tipo.
“La Cocina de Senén» basa su éxito en la innovación aplicada al campo de la gastronomía de alta calidad. Diseñamos nuestras propias máquinas junto a nuestros proveedores, para lograr que elaboren los productos tal como queremos. La idea es industrializar procesos artesanales pero que el resultado en boca sea como si fueran hechos de forma manual”, indica Senén González.
Una de las tecnologías que utiliza la compañía está explícitamente creada por ellos para freír las patatas de su famosa tortilla como si fuera en la sartén de casa, pero de forma mecánica. La empresa alimentaria no emplea grandes freidoras porque éstas no permiten el contacto de la patata con la sartén, que es una de las claves. Tal y como señala el chef y CEO, “las cuatro texturas, patata frita, cocida, tostada y la cebolla caramelizada se encuentran en la tortilla congelada”.
Toda esta dedicación le ha valido a la Cocina de Senén ser galardonados como una de las mejores tortillas de patata del mercado. Desde la empresa vasca nos comentan que “es un orgullo estar cada año en ese podio, sobre todo porque quienes nos han elegido son los consumidores, que son quienes importan de verdad. También es cierto que es el resultado de muchas horas de rompernos la cabeza para estar aquí y el trabajo de 45 empleados que nos han hecho llegar donde estamos”.
Sobre La Cocina de Senén; retos y objetivos.
Empresas de la gran distribución son uno de los principales clientes que tiene La Cocina de Senén, la cuál trabaja con El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, La Sirena, Costco, Eroski, Leclerc, Sánchez Romero, BM e Hiperdino. También llegan hasta la hostelería y el sector del food-service.
Uno de los principales objetivos que tienen desde la compañía es compaginar las nuevas tendencias en alimentación, sobre todo aquellas que tienen que ver con la búsqueda de productos más saludables y sostenibles, con sus elaboraciones. “Hemos mecanizado los procesos pero la realidad es que nuestros productos son 100% naturales, sin aditivos ni conservantes. Elaborados con materia prima de proximidad y de muy alta calidad, y eso es algo que los clientes siguen valorando. También tenemos una fábrica libre de gluten, que es algo que cada vez importa a más consumidores”, asegura Senén González.
Además, el chef añade que “Al final nosotros somos un producto saludable aunque obviamente no es para comer a todas horas, y también sostenibles porque nos centramos en productos de proximidad y siempre trabajando en el mínimo derroche de recursos”.
Todos los productos de La Cocina de Senén están disponibles en su tienda online, además de supermercados, tiendas gourmet y grandes superficies de todo el mundo; y todos son sin gluten y Km0.
Más información sobre La Cocina de Senén aquí.
Ver boletín completo: Jueves 20 de abril aquí.
© Navarra Directo. Publicado por Carambola Marketing ®